Rinde UACH homenaje a “glorias” del deporte vikingo

Entregan estatuilla y placa a deportistas destacados

En un emotivo acto, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de su Facultad de Ciencias de la Cultura Física, rindió homenaje a las figuras que han dejado una huella en el deporte universitario. En el marco del 70 aniversario de la universidad, el evento se realizó en el edificio Eloy S. Vallina, donde se entregaron estatuillas y placas en reconocimiento a la dedicación y logros de destacados deportistas, quienes representan el espíritu de la UACH y el orgullo de Chihuahua.

El rector de la UACH, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, destacó en su mensaje la importancia de reconocer a quienes con su esfuerzo y pasión han puesto en alto el nombre de la universidad y del estado. «Conserven con orgullo este premio y recuerden este momento tan significativo en el que se les rinde un homenaje a su esfuerzo, dedicación y pasión con los que escribieron las páginas gloriosas del deporte universitario», expresó, destacando que estos atletas son un ejemplo de perseverancia para las nuevas generaciones.

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, también dirigió unas palabras a los galardonados, a quienes calificó como «héroes y heroínas» por su capacidad para alcanzar logros extraordinarios. «Ustedes representan lo mejor de la ciudad, su coraje y dedicación inspiran no solo a la comunidad universitaria, sino a toda la sociedad, especialmente a los niños que seguramente querrán imitar su ejemplo», afirmó Bonilla, enfatizando el impacto positivo que estos deportistas tienen en la juventud.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, maestro Carlos Javier Ortiz Rodríguez, elogió la trayectoria de los homenajeados, calificándolos como modelos a seguir en cuanto a disciplina, constancia y excelencia. «El deporte es más que una competencia; representa valores, esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo», señaló Ortiz, subrayando su compromiso de seguir promoviendo el espíritu deportivo entre la comunidad estudiantil, fomentando el deporte como un hábito en la vida universitaria.

Los homenajeados

Durante la ceremonia, se entregaron estatuillas con la figura de un vikingo, símbolo del espíritu combativo y la valentía que caracterizan a los deportistas universitarios. Esta obra, elaborada por el escultor chihuahuense Alberto Fernández, fue otorgada a figuras de diferentes disciplinas que han sido parte de la historia de la UACH. Los premiados fueron:

  • Miguel Alonso Anchondo Mendoza en Tiro con Arco (2016-2020).
  • Benjamín Iván Gabaldón Hernández en Atletismo (2001-2005).
  • Eulogio Verdugo López en Marcha (1998-2002).
  • Ricardo Gumaro Molina Jáquez en Medicina Deportiva (1998-2002).
  • Ulda Sarahí Alarcón Ortega en Karate (1999-2006).
  • Cosme Rodríguez Sánchez en Atletismo (1978-1982).
  • Héctor Muñoz Bustillos como Académico (1971-1975).
  • José Luis Barraza Infante en Periodismo Deportivo (2006-2009).
  • Raúl Palma Cano en Baloncesto (1976-1979).

Asimismo, se reconoció con una placa a otros deportistas que han competido a nivel olímpico y han representado a la UACH en competencias internacionales:

  • Ruth Del Carmen Grajeda González (2004-2009).
  • José Luis Barraza Infante (2006-2009).
  • Tomás Alonso Aguilera Armendáriz (2018-2021).
  • Horacio Nava Reza (2013-2015).
  • Damaris Gabriela Aguirre Aldaz (1995-2000).

Estos nombres reflejan un amplio rango de disciplinas, desde el tiro con arco hasta el baloncesto y la medicina deportiva, lo que demuestra la diversidad y la excelencia de la UACH en el ámbito deportivo.

Un evento de profunda emotividad

El evento contó con la presencia de personalidades destacadas, entre ellas el exdecano de la UACH, Lic. Luis Alfonso Rivera Soto, quien ha sido un impulsor incansable del deporte universitario en Chihuahua. Rivera Soto, que ha ocupado diversos cargos tanto en la administración universitaria como en la función pública, asistió como invitado de honor, recordando la importancia de incentivar el deporte como parte del desarrollo integral de los estudiantes.

La ceremonia también fue una oportunidad para reflexionar sobre el papel del deporte en la formación de valores y la construcción de una sociedad más sana. Los galardonados no solo son ejemplo de éxito en sus respectivas disciplinas, sino también de los principios que la UACH desea inculcar en su comunidad: compromiso, tenacidad y orgullo.

La entrega de estatuillas y placas culminó en un ambiente de orgullo y emoción, en el que los asistentes celebraron la importancia del deporte en la vida universitaria. Los homenajeados compartieron anécdotas y agradecieron a la UACH por el apoyo recibido a lo largo de sus carreras. Entre aplausos y muestras de afecto, quedó claro que la UACH continuará promoviendo el deporte y honrando a quienes han sido parte de su historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *