El rarámuri José Valentín Mendoza gana segundo lugar en carrera Ranchos Las Alicias 2024

El atleta chihuahuense de apenas 23 años, tuvo que caminar por más de tres horas para poder llegar a la competencia

Luego de caminar por tres horas de su pueblo natal hacia el municipio de Creel, viajar en camión a Chihuahua Capital y trasladarse a Delicias, el rarámuri José Valentín Mendoza Mendoza, llegó a tiempo para disputar la carrera Ranchos Las Alicias 2024 en la prueba de los 6 kilómetros, en la que finalizó con un segundo lugar general al marcar un tiempo de 21:45 segundos.

Con tan solo 23 años de edad, el de los pies ligeros se ha convertido en un indiscutible dentro de los maratones no solo que se realizan en la entidad, sino también a nivel nacional e internacional, aunque en esta ocasión, su carácter y disciplina lo llevó a poner a prueba sus límites.

Desde las 4:00 de la mañana José Valentín Mendoza partió de la comunidad de Huicorachi para dirigirse al pueblo mágico de Creel en la Sierra Tarahumara, donde tomó un camión de pasajeros que lo llevaría a su destino, la competencia de “Rancho Las Alicias”, la cual se disputaría en la Región Centro Sur del estado, específicamente en el municipio de Delicias.

Para ello, debería pasar primero por Chihuahua Capital, para posteriormente arribar a la sede de la carrera pedestre, donde el rarámuri debía llegar antes de las 6:00 de la tarde para poder competir en la prueba de los 6 kilómetros, en la que finalmente pudo participar, llevándose el segundo lugar general de este desafío.

Es de mencionar, que “Vale” como le dicen de cariño, solo fue superado por Jesús Eduardo Aggi Bencomo del Club Brujas, quien concluyó la carrera con un tiempo de 21:37 minutos, además de que solo 30 metros separaron al oriundo de Huicorachi, de colgarse la medalla de oro en este reto.

En esta competición, el podio fue completado por el participante Martín Contreras Valverde, también del Club Brujas, quien terminó la prueba con una marca de 21:58 minutos, por lo que tanto él como su compañero y Valentín Mendoza, tuvieron que imponerse a cerca de 200 competidores en edición número 39 de este magno evento.

Recientemente el de los pies ligeros participó en la vigesimoséptima edición del Ultramaratón de los Cañones disputado en Guachochi, donde no pudo subir al podio, sin embargo, el año pasado tuvo la oportunidad de representar a Chihuahua y México en los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas en Canadá, en los que el rarámuri se llevó la presea dorada dentro de la prueba de los 1500 metros planos, al competir en la categoría junior varonil.

Cabe destacar, que en aquella ocasión la delegación chihuahuense de atletas rarámuris conformada por Valentín Mendoza, Alfonso González Rodríguez, Verónica Palma Cruz, Lucy Esther Nava Rivera, Silvino Cubesare Químare, Irma Chávez e Isidro Nava, cosecharon un total de 9 medallas en estos juegos que tienen como objetivo mostrar la herencia cultural e historia de las etnias locales, regionales y globales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *