Cayó en la gran final de los -52 kilogramos de la modalidad K1 en un duelo disputado en Santiago de Chile
La chihuahuense Kerena Nohemí Martínez Ledesma se consagró con la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Kickboxing 2024, disputado en Santiago de Chile. En la división de -52 kilogramos en el estilo K1, Martínez logró el subcampeonato tras caer en la gran final ante su rival de Brasil, en un intenso combate que le dejó el segundo lugar en la competencia y la satisfacción de representar dignamente a México.
Luego de su actuación, Martínez expresó su orgullo por el logro alcanzado: “No fue un camino fácil, fueron muchos los sacrificios que se hicieron para llegar hasta aquí, estando lejos de mi familia, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. Estoy sumamente feliz y agradecida de poder representar a mi ciudad, mi estado y a mi país en eventos internacionales”. La atleta también agradeció el respaldo de la Federación Mexicana de Kickboxing, de la CONADE, de su entrenador, equipo, familia y amigos, quienes estuvieron a su lado en cada combate. A pesar de no haber alcanzado el oro, reafirmó su compromiso de continuar mejorando y buscar el primer lugar en futuras competencias.
Martínez, quien ya es conocida en el ámbito de las artes marciales en Chihuahua, escribió una nueva página en su carrera al competir contra las mejores representantes de su categoría en América, enfrentándose a rivales de Brasil, Estados Unidos, Chile, Perú y otros países, logrando así posicionarse entre las mejores exponentes continentales en esta disciplina.
Con esta medalla de plata, Kerena Martínez se suma a la lista de peleadores chihuahuenses que han triunfado en el extranjero, demostrando el nivel competitivo de Chihuahua en deportes de combate. El esfuerzo de Martínez y de otros atletas de la región refuerza la presencia de este estado en el kickboxing, y hace evidente el trabajo de preparación de los competidores chihuahuenses, quienes buscan dejar en alto el nombre de México.
Sin embargo, a pesar de su destacada participación, Martínez no logró asegurar uno de los 12 boletos disponibles para los World Games Chengdú 2025, evento considerado el más importante para el kickboxing a nivel internacional después de los Juegos Olímpicos. Los World Games, que reciben únicamente a los mejores atletas de diversas disciplinas, son una meta a la que la chihuahuense aspira para el futuro, y confía en tener una segunda oportunidad de clasificar.
En cuanto a la actuación general de la delegación mexicana en el Campeonato Panamericano, México obtuvo el segundo lugar continental con un total de 50 medallas: 26 de oro, 14 de plata y 10 de bronce, superando a Chile, que se posicionó en tercer lugar, y quedando solo por detrás de Brasil, que dominó la competencia en número de preseas.
Además, cabe destacar que el kickboxing ya es reconocido oficialmente por el Comité Olímpico Internacional (COI) como miembro permanente, lo que incrementa la esperanza de los atletas mexicanos de que este deporte se convierta en una disciplina oficial en próximos Juegos Olímpicos. Con esta oportunidad, deportistas como Kerena Martínez podrían representar a México en la máxima justa deportiva del mundo, y soñar con alcanzar el oro olímpico en kickboxing.