Verónica Palma, el orgullo rarámuri que brilla en «El Paso Runners»

Se impuso en la prueba de los 10 kilómetros ante atletas de todo el mundo

La corredora rarámuri Verónica Palma reafirmó su grandeza al coronarse campeona de la carrera “El Paso Runners” 2024, una de las competencias más reconocidas de 10 kilómetros en la región fronteriza. Realizada en El Paso, Texas, esta prueba reunió a destacados atletas de diversas nacionalidades, pero Palma se destacó al alcanzar la cima de la categoría femenil con un tiempo oficial de 44 minutos y 49.3 segundos, consolidando una vez más el legado de los «Pies Ligeros» en el atletismo internacional.

En una reñida disputa, Palma superó a la estadounidense Annie Tremblay, quien cruzó la meta apenas dos segundos después con un tiempo de 44:51.6 minutos, mientras que Mariana Núñez completó el podio con 49:47.0 minutos. La victoria de Verónica Palma no solo refleja su dedicación y talento, sino también la fortaleza y disciplina características de los corredores rarámuris, reconocidos mundialmente por su resistencia y conexión con la naturaleza.

Un 2024 lleno de éxitos

La hazaña en El Paso se suma a una serie de logros que Palma ha acumulado durante el año. En el Maratón Bicentenario 2024, celebrado en Tamaulipas, Verónica no solo ganó su categoría, sino que consiguió un destacado cuarto lugar general, un resultado que reafirma su posición como una de las corredoras más consistentes del país.

Su desempeño brillante continuó en el Maratón Internacional de Ciudad Juárez, donde nuevamente demostró su excelencia al sumar otra victoria en su trayectoria, consolidando su nombre entre las élites del atletismo mexicano.

La travesía de «The Speed Project»

Uno de los momentos más memorables de este año para Verónica fue su participación en «The Speed Project», una extenuante carrera de relevos que cubre 540 kilómetros desde Los Ángeles hasta Las Vegas. En esta experiencia, Palma compartió el recorrido con otras corredoras rarámuris como Rosa Ángela Parra, Argelia Orpinel, Isidora Rodríguez, Lucía Nava y Yulisa Fuentes. La participación de este equipo, que llevó al límite su resistencia física y mental, se viralizó en redes sociales, mostrando al mundo el espíritu indomable y la conexión cultural de las «Pies Ligeros».

Representante de México en eventos internacionales

Además de sus triunfos individuales, Verónica Palma ha sido una pieza clave en competencias internacionales como los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas, donde su actuación le valió medallas y reconocimiento. Este evento no solo destaca su talento, sino también la riqueza cultural que los atletas indígenas aportan al deporte global.

Un legado que inspira

Los logros de Verónica Palma no solo representan victorias en las pistas, sino un mensaje de orgullo y resiliencia para su comunidad y el mundo. Como rarámuri, su éxito honra las tradiciones de su pueblo, mostrando que las raíces culturales pueden ser una fuerza transformadora en el ámbito deportivo.

Con su victoria en «El Paso Runners» y un año cargado de éxitos, Palma se consolida como un ejemplo para las nuevas generaciones de atletas. Su historia trasciende el deporte y se convierte en un testimonio del poder de la identidad y la perseverancia, fortaleciendo el vínculo entre el atletismo, la cultura y el orgullo indígena.

El camino de Verónica Palma apenas comienza, y todo apunta a que seguirá escribiendo capítulos memorables en la historia del deporte mexicano e internacional, llevando consigo el legado de los legendarios «Pies Ligeros».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *