El más reciente equipo que se coronó campeón en su primer año fueron los Tigres de 1955
En la era de los playoffs, que se remonta en la LMB a 1970, sólo seis equipos en su año de debut han avanzado a la postemporada: uno de ellos son los Conspiradores de Querétaro del 2024.
La novena queretana dirigida por el dominicano José Offerman finalizó en el segundo lugar de la Zona Sur con marca de 50 triunfos y 38 derrotas. En el Primer Playoff superaron a El Águila de Veracruz en cinco desafíos y actualmente se miden ante los Guerreros de Oaxaca en las Series de Zona.
Durante los 54 años de la era de los playoffs en la LMB se han incorporado 26 equipos; de ellos sólo Truchas de Toluca (1984), Petroleros de Minatitlán (1992), Toros de Tijuana (2004), Potros de Tijuana (2005), Mariachis de Guadalajara (2021) y Conspiradores de Querétaro (2024) avanzaron a la postemporada en su primera campaña.
Yendo hacia atrás, a la época dorada del beisbol mexicano, encontramos que el más reciente equipo que levantó el título el año de su debut fueron los Tigres de 1955. El equipo de bengala, dirigido por George Genovese, finalizó empatado en el primer lugar del standing con los Tecolotes de Nuevo Laredo, por lo que disputaron una serie extra por el título y se impusieron 2-0. En el juego del campeonato Fred Waters, ganador de la Triple Corona de Pitcheo, lanzó una blanqueada de tres hits para convertir a los capitalinos en «El Equipo Que Nació Campeón».
Antes de los Tigres, seis equipos levantaron el título en su primer año en la Liga Mexicana de Beisbol, cuatro de ellos en las primeras cuatro campañas del circuito en la década de los años veinte. En aquellos años, los calendarios de juego eran muy cortos y los equipos representaban a dependencias gubernamentales, del ejército o a empresas. Los primeros cuatro campeones en la historia de la LMB lo hicieron en su año de debut: 74 Regimiento de Puebla (1925), Ocampo de Jalapa (1926), Gendarmería de México (1927) y Policía de México (1928).
El Agrario de México llegó a la Liga Mexicana de Beisbol en 1935 y, aunque sólo participó en cuatro temporadas, logró la hazaña de ser el primer Bicampeón en la historia. Jugaban en el Parque Delta y ambos títulos los consiguieron de la mano del manager Salvador Teuffer; en 1935 lideraron el standing con marca de 13-3 y en 1936 repitieron el truco al finalizar con récord de 13-7.
El otro equipo que levantó el campeonato en su primer año de existencia fueron los Azules de Veracruz, equipo que revolucionó la LMB en la década de los años cuarenta. De la mano de su dueño Jorge Pasquel, se coronaron cuatro veces entre 1940 y 1951. A pesar de su nombre jugaban en la Ciudad de México, en el Parque Delta, y contaron con la presencia de estrellas como Martín Dihigo, Ramón Bragaña, Joshua Gibson, José Luis «Chile» Gómez, Ángel Castro y James «Cool Papa» Bell.
De esta manera es como lo realizado en 2024 por los Conspiradores de Querétaro cobra otra dimensión: el primer año para una franquicia suele ser complicado, así lo demuestra el recorrido a lo largo de 99 años de historia de la LMB y el desempeño en la primera campaña de sus más de 80 equipos:
1. 74 Regimiento de Puebla
Primera aparición en la LMB: 1925
1ro de 7 en el standing (10-4). Campeón luego de vencer al Club México 3-1 en la serie por el título
2. Club México
Primera aparición en la LMB: 1925
1ro de 7 en el standing (10-4). Subcampeón luego de perder ante 74 Regimiento 3-1 en la serie por el título
3. Carmona de México
Primera aparición en la LMB: 1925
3ro de 7 en el standing (6-3)
4. Nacional de México
Primera aparición en la LMB: 1925
4to de 7 en el standing (7-7)
5. Agraria de México
Primera aparición en la LMB: 1925
5to de 7 en el standing (2-3)
6. Club Guanajuato
Primera aparición en la LMB: 1925
6to de 7 en el standing (5-9)
7. El Águila de Veracruz
Primera aparición en la LMB: 1925
7mo de 7 en el standing (0-10)
8. Ocampo de Jalapa
Primera aparición en la LMB: 1926
1ro de 9 en el standing (19-6)
9. Agricultura de México
Primera aparición en la LMB: 1926
3ro de 9 en el standing (5-3)
10. Gabay de Pachuca
Primera aparición en la LMB: 1926
5to de 9 en el standing (5-6)
11. Gertrudis de México
Primera aparición en la LMB: 1926
6to de 9 en el standing (6-8)
12. Artillería de México
Primera aparición en la LMB: 1926
7mo de 9 en el standing (10-15)
13. Tuneros San Luis Potosí
Primera aparición en la LMB: 1926
9no de 9 en el standing (0-4)
14. Gendarmería de México
Primera aparición en la LMB: 1927
1ro de 6 en el standing (12-4)
15. Policía de México
Primera aparición en la LMB: 1928
1ro de 7 en el standing (13-5). Campeón luego de vencer al Bravo Izquierdo de Puebla 2-0 en la serie por el título
16. Bravo Izquierdo de Puebla
Primera aparición en la LMB: 1928
1ro de 7 en el standing (13-5). Subcampeón luego de perder ante Policía de México 2-0 en la serie por el título
17. Tigres de Comintra
Primera aparición en la LMB: 1928
4to de 7 en el standing (8-10)
18. Sindicato de México
Primera aparición en la LMB: 1928
5to de 7 en el standing (7-10)
19. Chiclets Adams de México
Primera aparición en la LMB: 1928
6to de 7 en el standing (6-11)
20. Pachuca de Hidalgo
Primera aparición en la LMB: 1928
7mo de 7 en el standing (5-12)
21. Delta de México
Primera aparición en la LMB: 1929
2do de 5 en el standing (11-5)
22. Azcapotzalco
Primera aparición en la LMB: 1929
5to de 5 en el standing (4-12)
23. Leones de Obras Públicas
Primera aparición en la LMB: 1930
2do de 6 en el standing (13-12)
24. Cardenales de México
Primera aparición en la LMB: 1930
6to de 6 en el standing (6-19)
25. Comunicaciones de México
Primera aparición en la LMB: 1931
2do de 7 en el standing (15-6)
26. Tráfico de México
Primera aparición en la LMB: 1931
3ro de 7 en el standing (14-9)
27. Cardenales de Puebla
Primera aparición en la LMB: 1932
6to de 6 en el standing (5-31)
28. Tránsito de México
Primera aparición en la LMB: 1933
4to de 6 en el standing (9-11)
29. Monte de Piedad de México
Primera aparición en la LMB: 1933
5to de 6 en el standing (8-12)
30. Zapadores de México
Primera aparición en la LMB: 1933
6to de 6 en el standing (1-19)
31. Lomas de México
Primera aparición en la LMB: 1934
4to de 7 en el standing (10-11)
32. Agrario de México
Primera aparición en la LMB: 1935
1ro de 6 en el standing (13-3)
33. Santa María
Primera aparición en la LMB: 1935
4to de 6 en el standing (6-10)
34. Electricistas del Necaxa
Primera aparición en la LMB: 1935
5to de 6 en el standing (6-10)
35. Club San Rafael de México
Primera aparición en la LMB: 1935
6to de 6 en el standing (5-11)
36. Gallos de Santa Rosa
Primera aparición en la LMB: 1936
4to de 6 en el standing (8-12)
37. Cerveceros de Nogales
Primera aparición en la LMB: 1936
6to de 6 en el standing (8-12)
38. Cafeteros de Córdoba
Primera aparición en la LMB: 1937
4to de 12 en el standing (16-8)
39. Alijadores de Tampico / Astros de Tampico
Primera aparición en la LMB: 1937
8vo de 12 en el standing (8-15)
40. Petroleros de México
Primera aparición en la LMB: 1937
10mo de 12 en el standing (5-18)
41. Cidosa de Río Blanco
Primera aparición en la LMB: 1937
12do de 12 en el standing (2-20)
42. Indios de Anáhuac
Primera aparición en la LMB: 1939
4to de 7 en el standing (31-28)
43. Carta Blanca / Industriales de Monterrey / Sultanes de Monterrey
Primera aparición en la LMB: 1939
5to de 7 en el standing (31-29)
44. Azules de Veracruz
Primera aparición en la LMB: 1940
1ro de 8 en el standing (61-30)
45. Diablos Rojos del México
Primera aparición en la LMB: 1940
2do de 8 en el standing (57-38)
46. Algodoneros del Unión Laguna / Diablos Blancos del Unión Laguna / Vaqueros Laguna
Primera aparición en la LMB: 1940
5to de 8 en el standing (45-41)
47. Tecolotes de Nuevo Laredo / Tecos de los Dos Laredos
Primera aparición en la LMB: 1940
6to de 8 en el standing (39-48)
48. Dorados de Chihuahua
Primera aparición en la LMB: 1940
7mo de 8 en el standing (11-38)
49. Pericos de Puebla / Ángeles de Puebla / Ángeles Negros de Puebla
Primera aparición en la LMB: 1941
5to de 7 en el standing (27-29)
50. Reales de San Luis Potosí
Primera aparición en la LMB: 1946
8vo de 8 en el standing (40-58)
51. Charros de Jalisco
Primera aparición en la LMB: 1949
3ro de 8 en el standing (43-41)
52. Leones de Yucatán
Primera aparición en la LMB: 1954
2do de 6 en el standing (47-32)
53. Tigres Capitalinos / Tigres de la Angelópolis / Tigres de Quintana Roo
Primera aparición en la LMB: 1955
1ro de 6 en el standing (53-47). Campeón luego de vencer a Tecos 2-0 en la serie por el título
54. Petroleros de Poza Rica
Primera aparición en la LMB: 1958
6to de 6 en el standing (52-68)
55. Broncos de Reynosa
Primera aparición en la LMB: 1963
7mo de 7 en el standing (53-79)
56. Saraperos de Saltillo
Primera aparición en la LMB: 1970
9no de 10 en el standing (67-83)
57. Piratas de Sabinas
Primera aparición en la LMB: 1971
11ro de 12 en el standing (62-83)
58. Indios de Ciudad Juárez
Primera aparición en la LMB: 1973
11ro de 12 en el standing (62-83)
59. Mineros de Coahuila
Primera aparición en la LMB: 1974
14to de 16 en el standing (59-77)
60. Cardenales / Plataneros / Ganaderos / Olmecas de Tabasco
Primera aparición en la LMB: 1975
15to de 16 en el standing (56-76)
61. Rieleros de Aguascalientes
Primera aparición en la LMB: 1975
16to de 16 en el standing (51-85)
62. Alacranes de Durango
Primera aparición en la LMB: 1976
16to de 16 en el standing (54-79)
63. Azules de Coatzacoalcos
Primera aparición en la LMB: 1979
10mo de 20 en el standing (66-69)
64. Cachorros de León
Primera aparición en la LMB: 1979
19no de 20 en el standing (52-82)
65. Piratas de Campeche
Primera aparición en la LMB: 1980
10mo de 20 en el standing (45-43)
66. Osos Negros de Toluca
Primera aparición en la LMB: 1980
16to de 20 en el standing (39-55)
67. Acereros de Monclova
Primera aparición en la LMB: 1980
20mo de 20 en el standing (36-61)
68. Bravos de León
Primera aparición en la LMB: 1983
10mo de 16 en el standing (55-59)
69. Truchas de Toluca
Primera aparición en la LMB: 1984
3ro de 16 en el standing (67-49). Eliminados en el Primer Playoff 4-2 por los Tigres.
70. Industriales de Monterrey
Primera aparición en la LMB: 1989
13ro de 14 en el standing (50-80)
71. Petroleros de Minatitlán / Potros de Minatitlán
Primera aparición en la LMB: 1992
3ro de 16 en el standing (72-58). Eliminados en el Segundo Playoff 4-2 por los Tigres.
72. Guerreros de Oaxaca
Primera aparición en la LMB: 1996
14to de 16 en el standing (46-64)
73. Langosteros de Cancún
Primera aparición en la LMB: 1996
9no de 16 en el standing (55-55)
74. Mayas de Chetumal
Primera aparición en la LMB: 1998
11ro de 16 en el standing (51-67)
75. Toros de Tijuana
Primera aparición en la LMB: 2004
8vo de 16 en el standing (49-48). Eliminados en el Primer Playoff 4-3 por los Sultanes.
76. Potros de Tijuana
Primera aparición en la LMB: 2005
3ro de 16 en el standing (64-46). Eliminados en la Serie de Campeonato 4-3 por los Saraperos.
77. Delfines de Ciudad del Carmen
Primera aparición en la LMB: 2012
12do de 16 en el standing (51-60)
78. Generales de Durango
Primera aparición en la LMB: 2017
14to de 16 en el standing (43-66)
79. Mariachis de Guadalajara
Primera aparición en la LMB: 2021
1ro de 18 en el standing (46-17). Eliminados en la Serie de Campeonato 4-2 por los Toros.
80. Caliente de Durango
Primera aparición en la LMB: 2024
16to de 20 en el standing (37-55)
81. Conspiradores de Querétaro
Primera aparición en la LMB: 2024
5to de 20 en el standing (50-38). Actualmente en las Series de Zona