Más d 100 atletas del estado grande competirán en el torneo de Puebla
Con más de 100 atletas clasificados, la delegación de taekwondo de Chihuahua se posiciona como líder en el ranking nacional rumbo al Grand Slam de Taekwondo 2024. Este evento de gran relevancia se celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la ciudad de Puebla, reuniendo a los mejores exponentes de esta disciplina a nivel nacional.
Chihuahua encabeza la lista de estados clasificados, superando ampliamente a sus competidores. En el segundo lugar se encuentra Querétaro con 77 atletas, mientras que el Estado de México ocupa la tercera posición con 63 clasificados. La notable diferencia de más de 25 deportistas entre Chihuahua y sus perseguidores refleja la fortaleza y el compromiso del estado con el desarrollo de este deporte, consolidándose como una verdadera potencia nacional en el taekwondo.
El Grand Slam 2024 será el escenario donde competirán mil 50 taekwondoínes de todo México, provenientes de entidades como Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz y, por supuesto, Puebla, que funge como anfitrión. Además de su prestigio, este torneo tiene un impacto significativo en el ámbito deportivo, ya que sus resultados incidirán en las convocatorias futuras para integrar la Selección Mexicana de Taekwondo en el ciclo olímpico.
Atletas destacados de Chihuahua
Entre los deportistas chihuahuenses que se presentarán en la categoría Adulto, destacan nombres como Irlanda Rodríguez Serrano, Mia Hernández Segovia, Erick Chaparro Lucero, Clemente Lara Palomino y Alan Zúñiga Delgado. Clemente Lara, en particular, ha tenido experiencia previa con la Selección Nacional, habiendo entrenado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), lo que lo coloca como un contendiente fuerte en el evento.
En la categoría Juvenil, sobresalen Jaqueline Aranda, Blanca Granillo, Jaqueline Cárdenas, Danna Ramos, Mariana Tarango, Íker Roberto Fierro, Ricardo Morales y Luis Mario Álvarez. Este último se perfila como uno de los favoritos tras su destacada participación en el Mundial de Taekwondo Juvenil celebrado en Chuncheon, Corea del Sur, donde logró posicionarse entre los mejores 16 del mundo.
Por su parte, en la categoría Cadete, Chihuahua estará representado por Sofía Aguirre, Farah Álvarez, Natalia Chávez, Sophie Padilla, Sofía Cabrera, Ivanna Mendoza, Santiago Márquez, Gael Marentes, Emilio Acosta Rodríguez, Axel Arévalo Flores y Roberto Aguirre. Estos jóvenes deportistas buscarán destacar en el torneo, con la esperanza de ganarse un lugar en competencias internacionales y representar a México en el futuro.
Un evento decisivo para el ranking nacional
El Grand Slam no solo es una competencia de alto nivel, sino también una plataforma que define el ranking nacional. Este ranking será crucial para determinar quiénes integrarán la Selección Mexicana de Taekwondo en los próximos torneos internacionales y durante el siguiente ciclo olímpico.
La participación de Chihuahua en este evento es un claro ejemplo del compromiso del estado con la formación de atletas de élite. Gracias al trabajo constante de entrenadores, federaciones y los propios deportistas, el estado ha logrado posicionarse como líder indiscutible en el taekwondo nacional.
Con fuerza y determinación, Chihuahua se prepara para brillar en el Grand Slam 2024, demostrando que es un semillero de talento y un referente en la disciplina, tanto a nivel nacional como internacional.