La multimedallista internacional finalizó la segunda edición del certamen con dos preseas para superar su actuación de Tokio 2022
La mexicana Ella Bucio Dovalí culminó una actuación histórica en la segunda edición del Campeonato Mundial de Parkour, celebrado en Kitakyushu, Japón. La multimedallista internacional se llevó dos preseas: el oro en la modalidad de velocidad femenil y la plata en estilo libre femenil, marcando un logro sin precedentes para el deporte mexicano.
Tras consagrarse como la campeona en velocidad con un tiempo de 38.26 segundos, Bucio volvió a destacar en la prueba de estilo libre, donde alcanzó el segundo lugar con un puntaje total de 30.2 puntos. Esta categoría fue dominada por la china Chunsong Shang, quien obtuvo el oro con 33.1 puntos, mientras que la estadounidense Audrey Johnson completó el podio con 27.4 puntos.
Debido a las adversas condiciones climáticas, que provocaron lluvias constantes, la final de estilo libre no pudo llevarse a cabo. Por ello, las posiciones finales se determinaron con base en los resultados de la etapa clasificatoria. Este desenlace no opacó el desempeño de Bucio, quien reafirmó su estatus como una de las máximas exponentes del parkour a nivel mundial.
Supera su actuación de Tokio 2022
Con estas dos preseas, Bucio mejora su desempeño respecto a la primera edición del certamen, celebrada en Tokio en 2022, donde ganó una única medalla de oro en estilo libre. Este resultado no solo eleva su propio historial deportivo, sino que también consolida el avance del parkour en México, posicionando al país como una potencia emergente en esta disciplina.
México brilla en la categoría junior
El Campeonato Mundial de Parkour Junior, que se celebró por primera vez este año en paralelo a la categoría mayor, también trajo grandes satisfacciones para México. Los jóvenes atletas Felipe Macedo y Emiliano Torres se alzaron con dos medallas de plata en las modalidades de velocidad y estilo libre, respectivamente, destacándose entre los mejores del mundo.
En la prueba de velocidad, Felipe Macedo registró un tiempo de 17.94 segundos, quedando apenas dos centésimas detrás del campeón, el checo Marek Simara (17.92 segundos). El bronce fue para el turco Mirza Alí Dolek, quien completó la competencia en 18.14 segundos.
Por su parte, Emiliano Torres logró 27.0 puntos en estilo libre, una puntuación que lo colocó en el segundo puesto detrás del japonés Ishida Eita, quien ganó el oro con 27.2 puntos. El bronce quedó nuevamente en manos del turco Mirza Alí Dolek, con un total de 26.6 puntos. Tal como ocurrió en la categoría mayor, las clasificaciones definieron el podio debido a la cancelación de las finales por mal tiempo.
Un momento clave para el parkour mexicano
La actuación de Ella Bucio, así como los logros de los jóvenes Macedo y Torres, representan un hito en el desarrollo del parkour en México. Bucio continúa marcando el camino para las futuras generaciones, mientras que el talento juvenil demuestra que el país cuenta con un semillero prometedor en esta disciplina emergente.
Los resultados obtenidos en Kitakyushu son un reflejo del esfuerzo, la preparación y el talento que los atletas mexicanos están llevando al escenario internacional. Este histórico desempeño no solo destaca por las medallas obtenidas, sino también por el impacto que tiene en la promoción del parkour como deporte competitivo en México y el mundo.
Con dos medallas en la categoría mayor y dos más en la junior, el equipo mexicano regresa de Japón con un balance más que positivo, dejando claro que el parkour nacional está en ascenso y listo para nuevos retos en futuras competiciones.