Realizarán Clínica de Futbol Americano en Chihuahua capital con ex NFL

Además de el ex pateador de los Raiders, Leo Araguz, participará el ex entrenador de los Jets, Noel Mazzone

El próximo 5 de diciembre, Chihuahua será el escenario de la Clínica de Futbol Americano “Mejora tus Habilidades de Juego”, un evento sin precedentes que busca fortalecer el talento local con la participación de entrenadores de primer nivel y figuras destacadas de la NFL y la NCAA. Entre los invitados especiales estará Leobardo «Leo» Araguz, exjugador profesional que militó en diversos equipos de la NFL, quien compartirá su experiencia como pateador en las grandes ligas.

La clínica se llevará a cabo en el Campo Deportivo Óscar Asiain Ruiz, mejor conocido como el Campo de Osos, ubicado en la capital del estado. Este espacio será el epicentro del aprendizaje para jugadores de todas las edades y niveles, desde principiantes hasta profesionales. Araguz, quien tuvo una destacada trayectoria en equipos como los Raiders de Las Vegas, Delfines de Miami, Jefes de Kansas, Leones de Detroit, Vikingos de Minnesota y Halcones de Seattle, enseñará a los asistentes las técnicas clave para dominar la posición de pateador, además de ofrecer valiosas anécdotas sobre su paso por la liga más importante del mundo.

Entrenadores de alto nivel impartirán conocimientos únicos

Además de la presencia de Araguz, el evento contará con la participación de Noel Mazzone, Les Koenning, Michael Patterson y Mike Lewis, todos entrenadores con experiencia como asistentes o en puestos de liderazgo dentro de la NCAA. Estos expertos abordarán diversos aspectos del juego, incluyendo la Filosofía Ofensiva, el Sistema Ofensivo, la Defensiva, las técnicas para receptores y los Equipos Especiales. Cada uno de ellos ofrecerá una perspectiva técnica y estratégica, diseñada para mejorar las habilidades individuales y colectivas de los jugadores asistentes.

Un enfoque local con participación universitaria

La clínica también tendrá el respaldo del entrenador en jefe de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Javier Trevizo, junto con su equipo técnico. Este staff local sumará su experiencia para complementar las enseñanzas de los especialistas invitados, asegurando que las lecciones se adapten al contexto del futbol americano en Chihuahua y su región.

Dirigido a todos los niveles y con un propósito solidario

La actividad está abierta a jugadores de todos los niveles, desde el ámbito amateur hasta el profesional. La inscripción a la clínica tiene un requisito especial: llevar un juguete en buen estado, que será donado a niños y niñas de escasos recursos, agregando un propósito solidario al evento deportivo.

Esta iniciativa, organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto Chihuahuense del Deporte, busca no solo formar mejores jugadores, sino también inspirar y fortalecer el deporte en la región, brindando herramientas prácticas y motivación para quienes buscan destacarse en esta disciplina.

Un preludio al Tazón Maya 2024

La clínica forma parte de las actividades que preceden al Tazón Maya 2024, que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario de Chihuahua. Este torneo es una oportunidad única para que los talentos locales muestren su nivel frente a reclutadores de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y otros cazatalentos, quienes buscarán a las futuras estrellas del deporte.

Impacto y trascendencia para Chihuahua

Los organizadores han subrayado la importancia de eventos como este para elevar el nivel del futbol americano en Chihuahua. Además de ser una experiencia educativa, la clínica ofrece la oportunidad de establecer contactos con figuras clave del deporte y aprender directamente de entrenadores que han trabajado en los niveles más altos de competición. Este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que el talento chihuahuense puede trascender fronteras si se le brinda el apoyo y la capacitación adecuados.

Sin duda, esta clínica no solo dejará una huella en quienes asistan, sino que también sentará las bases para el desarrollo del futbol americano en la región, posicionando a Chihuahua como un semillero de futuros talentos que sueñan con llegar a las grandes ligas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *