Reciben a los atletas en el Aeropuerto de Chihuahua
Luego de su destacada actuación en el Campeonato Mundial de Karate de la Japan Karate Association (JKA) en Japón, la delegación chihuahuense de karatecas regresó a Chihuahua, donde familiares y amigos los recibieron con aplausos y pancartas en el aeropuerto de la capital, celebrando su esfuerzo en esta prestigiosa competencia.
Desde la ciudad de Takasaki, los senséis Elva Yadira Suárez Durán y Héctor Suárez Ontiveros, junto con los atletas Dulce Estefanía Nieto Salinas, Andrea Isabel Borjas Becerril, Héctor Gabriel Pacheco Suárez, Sara Paola Pacheco Suárez y Sofía Arceo, lograron destacar al llegar a cuartos de final, ubicándose entre los 16 mejores del mundo en Kumite y Kata, en sus respectivas categorías.
El equipo chihuahuense enfrentó una competencia feroz ante más de 50 rivales internacionales, entre ellos representantes de Japón, Estados Unidos, Brasil, España, Australia, Argentina, China, Inglaterra y Venezuela. Cada karateca pasó por tres rondas de combate, demostrando técnica, resistencia y fortaleza mental.
Un logro destacado fue el de la sensei Elva Yadira Suárez, quien hizo historia al ser la primera mexicana en obtener el rango de Sexto Dan, resultado de su dedicación y su compromiso por elevar el nivel del karate en México. Durante su evaluación, Suárez fue evaluada por un panel de senséis renombrados, como Sensei Imura, Sensei Izumiya y Sensei Shina, aumentando el prestigio de su logro.
Por otro lado, el sensei Héctor Suárez Ontiveros también tuvo un papel importante en el campeonato como juez central, siendo el primer mexicano en ocupar este cargo en la competencia, lo cual resalta el avance de México en el karate internacional. Su función ayudó en la organización del evento y posicionó a México y Chihuahua en la comunidad global de karate.
La delegación chihuahuense demostró que, con disciplina y preparación, pueden alcanzarse metas difíciles. Sus logros no solo llenaron de orgullo a sus familias y amigos, sino a toda la comunidad de Chihuahua, que continúa promoviendo el deporte en la región.
Al regresar, los atletas compartieron sus experiencias de este intercambio cultural en Japón, el cual enriquece sus vidas y fortalece la unión entre países a través del karate.
El futuro es prometedor para estos deportistas, quienes ya están en la mira de nuevos desafíos. Su dedicación inspira a jóvenes y adultos, demostrando que la perseverancia puede llevar a grandes logros a nivel personal y colectivo